HISTÓRICO
ACTUALIDAD 2022
GALERÍA FOTOS
CINE DIGITAL
BONO CULTURAL JOVEN
Enlaces a CINES
PROMOCIONES, YO VOY AL CINE; FIESTA DEL CINE
LA TRASTIENDA DEL CINE
CIFRAS DEL CINE
PIRATERIA
NOTICIAS CINES y Coronavirus
NOTICIAS E IVA
FESTIVALES, EVENTOS y LIBROS
TAQUILLA 2023
ACTUALIDAD 2023
TAQUILLA 2019
TAQUILLA 2020
TAQUILLA 2021
TAQUILLA 2022

Datos 2014 España


Durante el 2014 se han estrenado 401 largometrajes ESPAÑOLES Y 1.189  EXTRANJEROS, haciendo un total de 1.590.


EL CINE ESPAÑOL EL MAS TAQUILLERO EN 2014   
                     
                                                                                              
La recaudación de OCHO APELLIDOS VASCOS con unos 60 millones de euros, la más alta de la historia,
y EL NIÑO con 17 millones encabezan las películas más taquilleras.

Con una cuota del 25,5% del mercado, el cine español ha recaudado 123 millones de € en 2014, cifra que no se alcanzaba desde hace 37 años.

El cine español ha reunido en de 2014 casi 21 millones espectadores lo que supone la cifra más alta de los 9 últimos años. (a falta de los últimos datos )
OCHO APELLIDOS VASCOS  con casi 10 mill. de espectadores; EL NIÑO con 2,7 mill.;TORRENTE V con 1,8 mill. LA ISLA MINIMA con 1 millón; y MORTADELO Y FILEMON  lleva ya 500.000 entradas vendidas.

En el 2013 asistieron 11 millones de espectadores a ver cine español.
y en 2011 con LO IMPOSIBLE y LAS AVENTURAS DE TADEO JONES se llegó a los 18,28 millones.


Las salas de cine en España han registrado un incremente considerable de espectadores durante 2014:
 Un 13,59 % más, y un 3,02 % más de recaudación, respecto al 2013, que hay que recordar fue un año muy malo para la industria.


Se ha cerrado el año con 87.988.991 espectadores, frente a los 78.690.507 de 2013

y con una recaudación de 518.176.130 € frente a los 506.303.276 € de 2013.   IVA Incl.
 (datos oficiales M. Cultura  a Julio)

La evolución del mercado de exhibición cinematográfico de ENERO a SEPTIEMBRE de 2014 ya había mejorado respecto al pasado año, arrojando un 2,52 % más en la recaudación y un 15,51 % más de espectadores.

LAS CIFRAS  estaban en:

RECAUDACIÓN       375.655.286 €      frente a los 366.437.370 € del 2013

ESPECTADORES      63.237.090         frente a los   54.745.382    del 2013

      Así pues teníamos ya casi 8 millones y medio más de espectadores, fruto del esfuerzo del sector por recuperar a un público a través de diversas promociones individuales y colectivas, como LOS MIERCOLES AL CINE y las dos FIESTAS AL CINE, la de Marzo y la de Octubre.

     La recaudación, con un incremento de algo más de 9 millones se ve gravada con el 21 % de IVA, que supone un 13 % más para Hacienda desde Septiembre del pasado año, y un 13 % menos para el cine, que vivió en 2013 su peor año de taquilla en 25 años.


    Desde Septiembre de 2012 hasta Agosto de 2014, los cines Españoles recaudaron 1.080 millones de € por lo que el Ministerio de Hacienda se llevó con este 21 %, 188 millones de la recaudación neta . 
 Ha doblado su recaudación.

Ya con los resultados casi definitivos podemos valorar una perdida de espectadores del 8,62% respecto al 2011  y un resultado de taquilla NETO (ya descontado el IVA de Hacienda) del -26 %. respecto al mismo año.

  ¿Compensa ese 21 % el cierre de 95 salas de cine en 2013 y 208 en 2014 unido a pérdida de miles de puestos de trabajo?

    El IVA CULTURAL ESPAÑOL es el más alto de Europa. En Francia al 5,5 %, en Holanda al 6 % y en Alemania al 7%.