HISTÓRICO
ACTUALIDAD 2022
GALERÍA FOTOS
CINE DIGITAL
BONO CULTURAL JOVEN
Enlaces a CINES
PROMOCIONES, YO VOY AL CINE; FIESTA DEL CINE
LA TRASTIENDA DEL CINE
CIFRAS DEL CINE
PIRATERIA
NOTICIAS CINES y Coronavirus
NOTICIAS E IVA
FESTIVALES, EVENTOS y LIBROS
TAQUILLA 2023
ACTUALIDAD 2023
TAQUILLA 2019
TAQUILLA 2020
TAQUILLA 2021
TAQUILLA 2022

NOVEDADES CULTURA


221227-apl-cine-y-cultura-audiovisual.pdf

27/12/2022.- Ministerio de Cultura

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual

•Solicita su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia

•Enmarcada en el ‘Plan España, Hub Audiovisual de Europa’ y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se propone fortalecer toda la cadena de valor del tejido creativo e industrial, con especial atención a los sectores independientes

•Pretende impulsar mecanismos que mejoren la competitividad de las empresas y profesionales del sector en el entorno internacional

•El texto plasma el compromiso con la producción independiente, además de potenciar la diversidad, la igualdad y la accesibilidad

•También incide en la importancia de la protección y difusión del patrimonio cinematográfico y audiovisual



23/06/2022 -CULTURA PLAZA

El exhibidor y distribuidor Ernesto Sebastián (Portalrubio, 1948) ha fallecido en València, según ha informado el Institut Valencià de Cultura, que ha lamentado el suceso en un comunicado. El audiovisual valenciano pierde una figura clave de su historia, especialmente durante la década de los 60 y los 70, cuando Sebastián, aún con Franco gobernando, empezó a impulsar cineclubs y salas de cine para proyectar películas ‘de arte y ensayo’ y comprometidas políticamente.

Fue responsable de las salas Xerea, Acteón y Aragón y precursor del arte y ensayo en València. Figura clave para entender el aperturismo y la cultura de cineclubs que inundó durante aquella época la ciudad. “Había entonces una efervescencia por todo el tema del cine, el tema cultural. Fue alentador. Si no, hubiéramos acabado enseguida. Lo que no me esperaba es que de ahí iba a salir la dedicación de toda mi vida: el cine”, relataba sobre sus inicios en un reportaje que le dedicó este diario.