HISTÓRICO
ACTUALIDAD 2022
GALERÍA FOTOS
CINE DIGITAL
BONO CULTURAL JOVEN
Enlaces a CINES
PROMOCIONES, YO VOY AL CINE; FIESTA DEL CINE
LA TRASTIENDA DEL CINE
CIFRAS DEL CINE
PIRATERIA
NOTICIAS CINES y Coronavirus
NOTICIAS E IVA
FESTIVALES, EVENTOS y LIBROS
TAQUILLA 2023
ACTUALIDAD 2023
TAQUILLA 2019
TAQUILLA 2020
TAQUILLA 2021
TAQUILLA 2022

Contenidos alternativos

 


En el marco de las salas de cine, el contenido alternativo es la emisión de contenidos distintos a películas que pueden proyectarse en pantalla. El cine digital ha permitido este desarrollo.

Para los exhibidores de cine, su interés está en el incremento de la ocupación de las salas en los momentos de menor afluencia de público y permitir un uso más efectivo de las salas.

Ello permite que las salas se conviertan también en locales en los que acoger diferentes artes: Operas, conciertos, ballet… exhibiendo actuaciones en directo o grabadas, que tienen una aceptación cada vez mayor en todo el mundo.

En Octubre de 2008 tuvo lugar la primera retransmisión en directo desde la Filarmónica de Berlín a unos 50 cines de Alemania, Suiza y Austria.

En España, a partir de Marzo de 2009, las empresas distribuidoras de esta clase de material, ofrecían a los cines un paquete de 6 producciones de primera clase, con grabaciones en directo y en formato de alta definición.

Hasta ahora, el denominado “contenido alternativo”, que puede ofrecerse a las audiencias en  salas  equipadas para  cine  digital,  ha generado  pocos  ingresos, aunque se estiman en unos 526 millones de dólares para el 2014 ..

Algunas  predicciones  sugieren  que  esto  podría  equivaler  a  un  5%  de  la  recaudación bruta de taquilla en todo el mundo – una contribución pero no un salvavidas.