Cine para ciegos y sordosCine Accesible nace de la
experiencia en subtitulado y audio-descripción, que en el año 2003 (Año
Europeo de En 2007 el proyecto toma su actual cuerpo. El proyecto Cine Accesible permite que personas con discapacidad visual o auditiva puedan acceder al cine en las mejores condiciones posibles. Se realizan sesiones en salas comerciales para crear un espacio de ocio integrador en el que personas con y sin discapacidad acuden juntas al cine a ver una pelÃcula. Se adaptan y
proyectan diferentes tÃtulos cada año, contando con la colaboración de la
mayorÃa de productoras y distribuidoras que operan en el paÃs. A finales de 2012 se
logró una de las metas principales del proyecto, la adaptación con la
tecnologÃa desarrollada para ofrecer accesibilidad en salas de cine de forma
permanente. AsÃ, hoy ofrecen
programación accesible: Madrid, Pamplona, Mallorca, Bilbao, Valencia, Zaragoza
y Valladolid. Las salas están
equipadas con la tecnologÃa ACCEplay, un sistema desarrollado por Navarra de
Cine en colaboración con Asà pues, en la sala
se instala una pantalla de 5m X 0,5m debajo de la pantalla de proyección. En
esta pantalla adicional los espectadores con discapacidad auditiva siguen los
diálogos de la pelÃcula en forma de subtÃtulos. Estos siguen un código de
colores utilizado por las personas sordas, que facilita la identificación de
los diálogos de cada personaje con un color diferente. Además de los diálogos,
se incluyen, a modo de acotaciones, las indicaciones necesarias respecto de
sonidos, golpes, gritos, música…, en definitiva, todo aquello que completa la
banda sonora de la pelÃcula aparecerá reflejado como texto. La colocación de
una pantalla, además de impedir que determinadas letras de color se pierdan en
los fondos de la propia pelÃcula, permite que los espectadores que no necesiten
este apoyo vean la pelÃcula sin subtitulado incrustado. Las personas con discapacidad visual disponen de unos auriculares inalámbricos personales que se entregan a la entrada de la sala. A través de estos reciben una banda sonora especÃfica, denominada audio-descripción. Esta locución da información de todo aquello que sucede en pantalla y que tenga relevancia para la correcta comprensión de la pelÃcula Más información en: www.cineaccesible.com | ||