1,647.454 ESPECTADORES DISFRUTARON DE LA XIV FIESTA DEL CINE.
Un total de 346 cines de todo el país se han sumado a la
iniciativa, que ha superado en un 6% la asistencia de la edición de mayo
2017
M&M´s ha sido el nuevo patrocinador oficial de esta edición
de la Fiesta del Cine
Vengadores: Infinity War, Campeones y Un lugar
tranquilo han sido las tres películas más vistas durante los tres días de
duración del evento, que este año ha puesto el foco en los jóvenes con la
celebración de actividades dirigidas a descubrirles la magia del cine
.- Según datos
provisionales de la consultora comScore, 1.648.454 espectadores han acudido a las salas durante los
tres días de duración de la Fiesta del Cine, un 6% más que en la pasada edición
celebrada en el mes de mayo 2017. En total se han sumado a la iniciativa 346
cines de todo el país 2.979 pantallas , en los que han podido disfrutar de
los últimos estrenos cinematográficos a un precio de 2,90 euros cada entrada.
Tras estos datos de asistencia,
Campeones se sitúa como la tercera película española más vista
de todas las ediciones de la Fiesta del Cine, por detrás de Ocho apellidos
vascos y Un monstruo viene a verme. El ranking histórico de las
películas más vistas de la Fiesta del Cine, se sigue liderado por Ocho
apellidos vascos seguido de Un monstruo viene a verme y
Vengadores: Infinity War.
Los más jóvenes, los
protagonistas:
La 14º edición de la Fiesta del
Cine ponía el foco en adolescentes y jóvenes con el objetivo de que se
enamoren del arte cinematográfico y vuelvan a llenar las salas de cine.
Un encuentro de reconocidos
directores, actores e influencers cinéfilos con sus fans y la visita guiada de
estudiantes a diversas salas cinematográficas son dos de las actividades realizadas en el marco de esta edición.
En línea con este objetivo, la organización impulsó durante la semana pasada diversas iniciativas destinadas al público más joven, como un encuentro el jueves 3 de mayo entre actores y directores - Alex de la Iglesia, Eduardo Noriega, Antonio Resines y Carlos Santos fueron algunos de los participantes - con sus fans en el que, bajo la batuta del locutor de Los 40 Tony Aguilar pudieron realizar preguntas y conocerlos un poco más
Descubriendo el Séptimo Arte
Un día después, el viernes 4 de mayo, cerca de 400 alumnos de colegios de Madrid y Barcelona, llevaron a cabo visitas guiadas por algunas de las salas más emblemáticas del país para descubrir los entresijos del cine. Durante la jornada pudieron disfrutar además de la proyección de ALIKE, un corto educativo cedido por Aulacorto - una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para potenciar la creación de nuevos públicos y educar en los colegios en el consumo legal de la cultura por parte de los más pequeños y de los jóvenes - en el que se analizan, entre otros temas, la relación entre padres e hijos y los nuevos métodos de aprendizaje. ´
El cine es emoción y
experiencia. Esta edición de la Fiesta del Cine es la mejor prueba de ello ).
Acerca de La Fiesta del Cine
La Fiesta del Cine es una
iniciativa del sector cinematográfico, organizada por la Federación de Distribuidores
Cinematográficos (FEDICINE), la Federación de Cines de España (FECE) y el
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Su objetivo
consiste en fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y
cultural y, al mismo tiempo, mostrar el agradecimiento de la industria a todos
los espectadores que cada año disfrutan de la inigualable experiencia de ver
películas en la pantalla grande.
Desde el año 2009, cuando se
celebró por primera vez la Fiesta del Cine en España, más de 19 millones de
espectadores han asistido al evento en las 13 ediciones celebradas hasta la
fecha. 8 Apellidos Vascos, Un Monstruo viene a verme y Drácula. La Leyenda
jamás contada son las tres películas mas vistas en las distintas ediciones de
la Fiesta del Cine.