HISTÓRICO
ACTUALIDAD 2022
GALERÍA FOTOS
CINE DIGITAL
BONO CULTURAL JOVEN
Enlaces a CINES
PROMOCIONES, YO VOY AL CINE; FIESTA DEL CINE
LA TRASTIENDA DEL CINE
CIFRAS DEL CINE
PIRATERIA
NOTICIAS CINES y Coronavirus
NOTICIAS E IVA
FESTIVALES, EVENTOS y LIBROS
TAQUILLA 2023
ACTUALIDAD 2023
TAQUILLA 2019
TAQUILLA 2020
TAQUILLA 2021
TAQUILLA 2022

FICIV -Festival Intern. cine Infantil Vcia




El FICIV supera los 8.000 asistentes en su exitosa cuarta edición

 Celebrado del 1 al 7 de Octubre 2018

·        El Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV), dirigido por Marcos Campos, se reafirma con un crecimiento del 60% respecto a la edición del año pasado, en la que superó los 5.000 asistentes.

·        Con solo cuatro ediciones, Valencia acoge a un festival de cine aspirante a convertirse en un referente serio en el sector, especializado en el cine de animación y familiar, el de mayor auge de la industria.

·         La película española "En las estrellas", de Zoe Berriatúa, es la ganadora del Premio a la Mejor Película Infantil en la Sección Oficial.


 El pasado 27 de septiembre, el preestreno oficial en nuestra ciudad de "Christopher Robin", la nueva superproducción de Walt Disney Studios, era el evento idóneo para anticipar el inicio de la IV edición del Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia (FICIV), cuya semana grande transcurriría del 1 al 7 de octubre y que tendría en el sábado 6 de octubre su punto álgido con la actividad sorpresa del encuentro organizado entre los actores protagonistas de "Campeones", de Javier Fesser, y el Aderes de Burjassot, el equipo que inspiró la película que se ha convertido en el mayor éxito del cine español de este año y que ha sido seleccionada para representar a nuestro país en la próxima edición de los Oscars de Hollywood. El partido se jugó en un ambiente maravilloso ante más de 500 espectadores en L'Alqueria del Basket, del Valencia Basket Club.

 

Entre medias, todo un festival de proyecciones de películas de animación con los Cines Lys como sede principal y, como confirma Carmen Chaves (Programadora y Directora para Centros Educativos del FICIV), llenando de niños y niñas las siete salas del complejo reservadas para este certamen, donde se vieron títulos como "El grúfalo", "El techo del mundo", "Las aventuras de Don Quijote" (dentro de la retrospectiva dedicada al productor, director y animador Antonio Zurera, ganador del Premio Goya por "Dragon Hill") y "El silencio roto" (dentro de la sección Escaparate Femenino, dedicada a dar visibilidad y poner en valor el trabajo de las mujeres, este año protagonizada por la productora y directora Piluca Baquero, que asistió para presentar su emotiva película acerca del acoso escolar y ofrecer una muy instructiva charla con el público).

 

 

Asistentes  (8.239 en total, 7.301 de ellos en proyecciones de películas y 938 en actividades paralelas)

Las proyecciones de la Sección Oficial, compuesta por seis películas —dos de animación ("El libro de Lila", de Colombia; y "El ángel en el reloj", de México) y cuatro de acción real ("Summer children", de Islandia/Noruega; "Anka", de Croacia; "Halkaa", de India; y "En las estrellas", de España)— se realizaron en la Sala SGAE y en la Filmoteca. El jurado, compuesto por el crítico Antonio Llorens, el artista Alberto Adsuara y las productoras Joana Chilet y Nathalie Martínez, concedió el Premio a la Mejor Película Infantil de la Sección Oficial, dotado con 2.000€, a la cinta española "En las estrellas"

 el Premio Save The Children a la Mejor Historia Solidaria, fue para "El libro de Lila",