Piratería en 2019España
pierde 6.700 millones al año por la piratería, 146 euros por habitante EFE (Junio 2019) Las pérdidas
anuales en España a causa de las falsificaciones y la piratería se elevan a
unos 6.700 millones de euros, lo que equivale a 146 euros por habitante, según
un informe difundido hoy por la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE
(Euipo). La Euroagencia, que tiene su sede en Alicante,
enmarca estas pérdidas en España dentro de los 60.000 millones que se pierden
por este motivo en los 28 países miembros de la UE dentro de once sectores
económicos clave, lo que representa el 7,4 por ciento del total de ventas. Estos
ámbitos son los cosméticos y artículos para el cuidado personal; la confección,
calzado y accesorios; los artículos deportivos; los juguetes y juegos; la
joyería y relojería; los bolsos de mano y maletas; la música grabada; las
bebidas espirituosas y vinos; los productos farmacéuticos; los pesticidas; y
los teléfonos inteligentes. Dado que los fabricantes legítimos producen
menos de lo que harían si no existieran las falsificaciones, y por tanto dan
trabajo a menos personas, el análisis estima que en estos sectores se pierden
hasta 468.000 puestos de trabajo en toda la UE por la piratería. En España,
los 6.700 millones de euros que se dejan de ganar equivalen al 10,6 por ciento
de las ventas en el país. | ||